DISCOS: LP'S & CD'S (oficiales, reediciones y bootlegs).

"Larga vida al Rock and Roll" (OFICIAL) "Larga vida al Rock and Roll" (portada inédita OFICIAL de Mausoleum, Bélgica) "Larga vida al Rock and Roll"  + " Volumen Brutal", edición 2X1, UK.

"LARGA VIDA AL ROCK & ROLL" - Chapa 1981

"Con botas sucias" (Armando de Castro); "Anda suelto Satanás" (Luis Eduardo Aute); "El pobre" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Los desertores del rock" (Carlos de Castro); "Efluvios" (Armando de Castro); "Larga vida al rock & roll" (Armando y Carlos de Castro); "El presidente" (Armando de Castro); "Chica de la ciudad" (Armando y Carlos de Castro) y "Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés).

"El primer recuerdo de este disco es que nada más terminado mataron a Lennon, por eso los chicos dedicaron el álbum a su memoria. El grupo más grande que hasta la fecha ha dado Chapa estuvo esperando el visto bueno para la grabación durante seis interminables meses. Zafiro estaba sumida en un cambio de sede y en reorganización comercial de cara al futuro y tuvo que ser Antonio Ortega una vez más, el que se arriesgara a que me metiera en el estudio. Tuvimos un presupuesto muy corto con relación a desembolsos que se habían hecho con pocos resultados, por lo que tuvimos que irnos a un estudio pequeño donde podíamos conseguir más horas por menos dinero. Debo decir que ningún grupo de los que produje tuvo las ideas tan claras de lo que querían musicalmente cuando llegaron al estudio. Yo me limité a poner al día en lo que se estaba haciendo en el mundo en cuanto a sonidos Heavy al ingeniero Tino Azores y los hermanos de Castro se encargaron de sacar adelante una grabación de primera, contando con los recursos técnicos que contábamos. Fue un placer trabajar este disco que sería piedra de toque para un movimiento en España que dio muchas satisfacciones a lo largo del tiempo. Por primera vez el rock duro que ya era un suceso en el mundo, tenía entrada en listas y a partir de este disco cientos de grupos de todo el estado comenzarían a afilar sus armas para el ataque más espectacular de cara a los ochenta. El único tema no compuesto por la banda fue el satírico Anda suelto Satanás de Aute y, con mucho acierto, incluyeron un viejo instrumental de los tiempos de Coz, Efluvios". (cita del libro "Historia de una etiqueta", Vicente 'Mariscal' Romero, Madrid, 1985, pag. 55).

Oficial producido por Vicente Romero. Lanzamiento: 27 de abril de 1981. Ref. HS-35.044 (vinilo) y CH-5044 (cinta). Reedición de Serdisco en 1991: referencia 50612173 (CD). Hay distintas ediciones además de la publicada por el sello español Chapa, entre las que cabe destacar la del sello belga Mausoleum cuya portada inédita aparece al margen izquierdo y cuya referencia es: Skull 8328 (vinilo de 1983). Dicho Lp se distribuyó en Austria, Bégica, Canadá, Francia, Alemania, Holanda, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Hay otras referencias anteriores: KAM LP5 de Kamaflage Records 1981 (UK); Slin 3111 de Discosa 1982 (Argentina) y HXLPI-17081 de Helix/Discosa mexicana 1982 (México). También existió una promoción de cara al mercado europeo "Dos por el precio de uno" en el que se vendieron los dos primeros álbumes "Larga vida al rock & roll" junto a "Volumen Brutal" ya en 1982.

"Volumen brutal" (OFICIAL)

"VOLUMEN BRUTAL" - Chapa 1982

"Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Dame la oportunidad" (Carlos y Armando de Castro); "Son como hormigas" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Satánico plan (Volumen brutal)" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano); "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Hermano del Rock 'n' Roll" (Armando de Castro) y "El Barón vuela sobre Inglaterra" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria).

"Fue la gran aventura. Yo estaba convencido que con ellos se podía llegar a metas muy altas. Eran cuatro músicos excepcionales con una capacidad musical para llegar a Inglaterra y emocionar a la crítica en disco y en directo como ocurriría con el transcurrir del tiempo. Todo empezó cuando Gillan vino a tocar a Madrid y puso a mi disposición su estudio para grabar. Nosotros teníamos que hacer el segundo Lp y una vez más la gente de Zafiro, Antonio Ortega, se la jugaba en un ambicioso plan. Las maquetas de "Volumen brutal" olían a oro desde el primero hasta el último tema. Merecía la pena correr todos los riesgos. Robert Mills fue el hombre clave de todo el impacto Barón en Inglaterra. El consiguió con mi apoyo la presencia de los invitados: Bruce Dickinson, John Sloman, Mel Collins y Collin Town. Las actuaciones en el Marquee y Greyhound y la repercusión posterior que significó el gran despegue de la banda como absoluto número uno del rock hispano. El trabajo fue agotador. En menos de dos semanas se grabaron las canciones en inglés y español y se hizo un Lp grandioso en calidad musical y grabación, que más tarde daría pie al impacto del grupo en las islas y en el resto de Europa. Luciano Fuentes hizo un plan promocional perfecto que empezó con el envío a Londres de un grupo de periodistas que fueron testigos de la grabación y los conciertos del grupo. La repercusión fue enorme dando claras muestras los Barones de estar preparados para empresas muy altas gracias a su talento y gran capacidad de trabajo. Fue el primer disco oficial de platino de Chapa. La portada del disco la hizo José Luis Botella y la contraportada sobre una foto de Martin J. Louis en el Marquee". (cita del libro "Historia de una etiqueta", Vicente 'Mariscal' Romero, Madrid, 1985, pag. 58).

Oficial producido por Vicente Romero. Lanzamiento: 22 de febrero de 1982. Ref. HS-35.053 (vinilo) y CH-5053 (cinta). Reedición de Serdisco en 1994: referencia 74321 25998 2 (CD). Reedición americana en febrero del 2000: BMG INT'L 25998 (USA). Las referencias internacionales son numerosas como era de suponer en el disco emblema del grupo. Entre todas destaca la de Discosa Argentina para Latinoamérica. Pues allá se editó el disco en su versión original, ya que desde un principio fue muy bien acogida la música de los barones en la lengua de Cervantes. La referencia es: Slin 3343 de Discosa Argentina 1982 (vinilo) y distribuido por EMI Odeon.

"Volumen brutal" (Edición  OFICIAL en inglés) "Larga vida al Rock and Roll"  + " Volumen Brutal", edición 2X1, UK.

"VOLUMEN BRUTAL" (versión limitada en inglés *) - Chapa 1982

"Isolation ward" (Armando & Carlos de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Rockers go to hell" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Give me the chance" (Carlos & Armando de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Termites" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Flowers of evil" (Carlos de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Stand up" (Armando & Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Someone's loving you" (Volumen brutal) (Armando & Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Concert for them" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "You're telling me" (Armando de Castro - Adap. inglesa: Armando de Castro) y "Baron flies over England" (Armando & Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria).

"La repercusión de haberse editado el "Volumen Brutal" en Inglaterra con el sello Kamaflage en inglés y la posterior entrada en listas así como la gira que se hizo, habían catapultado a los Barones a lo más alto. El disco en castellano llegaba a las cien mil copias y los fanáticos de la banda no querían dejar de tener el disco en inglés. Las llamadas a los programas de radio, las cartas a la compañía y las insinuaciones de los almacenistas aconsejaron poner una edición limitada a la venta. Fue muy bien acogida". (cita del libro "Historia de una etiqueta", Vicente 'Mariscal' Romero, Madrid, 1985, pag. 61).

Oficial producido por Vicente Romero. Lanzamiento: 6 de diciembre de 1982 en Ed. Limitada para España. Ref. HS-35.059 (vinilo). Reedición de BMG-Serdisco en 1996: referencia 74321 34062 2 (CD). Entre las diferentes ediciones internacionales en inglés destacan las siguientes referencias: KAM LP4 de Kamaflage 1982 (UK); 0060.564 de Kamaflage 1982 (R.F. de Alemania); VIL 6022 de Victor 1983 (Japón, incluía biografía y letras del disco en inglés) y Skull 8327 de Mausoleum 1983 (Bélgica).

*Adaptaciones en el mismo orden que sus homónimas en castellano.

"Metalmorfosis" (OFICIAL)

"METALMORFOSIS" - Chapa 1983

"Casi me mato" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Rockero indomable" (A. y C. de Castro - J. L. Campuzano); "Tierra de vándalos" (A. y C. de Castro); "¿Qué puedo hacer?" (C. de Castro); "Siempre estás allí" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Hiroshima" (C. y A. de Castro - J. L. Campuzano); "El malo" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Diosa razón" (A. y C. de Castro - J. L. Campuzano) y "Se escapa el tiempo" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro). Con las primeras copias se regaló un single de regalo: "Invulnerable" (A. de Castro) y "Herencia letal" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro).

"Este ha sido hasta la fecha el disco más caro de los que se han producido en Chapa. Las más de cien mil copias de "Volumen Brutal" nos dieron derecho a viajar a Londres como grandes estrellas y elegir los estudios más de moda donde se habían grabado los últimos discos de Def Leppard, Maiden, Whitesnake, y un montón de grupos más. En los Battery con el ingeniero Nigel Green se consiguió un Lp en sonido como nunca se había conseguido en España para un disco de heavy. Estaba a la altura de lo que se editaba en el mundo y desgraciadamente por quiebra de la compañía Kamaflage no salió nunca en Inglaterra. De hecho el disco nunca llegó a cantarse en inglés. El poder creativo de los Barones quedó constatado una vez más con dos canciones que tuvieron que quedarse fuera del álbum, "Invulnerable", cantada por Armando, y "Herencia letal", que la compañía con muy buen criterio incluyó en un single regalo con la compra del álbum. Hoy ya es pieza de coleccionista dado que los dos temas fueron incluídos sólo en los primeros veinte mil Lps. La portada la hizo Angel Ortiz, trabajo de lujo, y el título lo puso Carolina Cortés, la mujer de Sherpa, en las interminables horas de estudio de una larguísima lista de donde recuerdo: "Fumando Hierro", "Sangre, Sudor y Londres", "Con Las Venas Abiertas", "Vuelo Nocturno", "Rompiendo El Hielo", "Cruzando El Puente", "Volando Alto", que todavía conservo escritos en una servilleta de uno de aquellos lugares donde comíamos a mediodía la bazofía inglesa". (cita del libro "Historia de una etiqueta", Vicente 'Mariscal' Romero, Madrid, 1985, pag. 63).

Oficial producido por Vicente Romero. Lanzamiento: 16 de mayo de 1983. Ref. HS-35.062 (vinilo) y CH-5062 (cinta). Reedición de Zafiro en 1988: referencia 40112341 (cinta). Reedición de BMG-Zafiro en 1991: referencia 50612341 (CD). En el plano internacional cabe destacar las siguientes referencias: Skull 8322 (vinilo), Mausoleum 1983 (Bélgica) y Slin 3433 de Discosa Argentina y distribuido por EMI Odeon 1983 (vinilo). Leyendo la cita del Mariscal ya os podréis hacer una idea el porqué de nuestra URL "Fumando Hierro". Reseña

"Grandes temas" (OFICIAL de la serie Viva)

"GRANDES TEMAS" (recopilación) - Chapa/Zafiro 1983

"Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Larga vida al rock & roll" (Armando y Carlos de Castro); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Satánico plan (Volumen brutal)" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano); "Casi me mato" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Rockero indomable" (A. y C. de Castro - J. L. Campuzano); "Con botas sucias" (Armando de Castro); y "Las flores del mal" (Carlos de Castro).

"Los grandes temas de Barón Rojo fueron lanzados dentro de un paquete de artistas de todo tipo de la empresa-madre de Chapa-Zafiro, bajo el título genérico de "Viva". Es fantástico que al cabo del tiempo gente de rock convivía en los escaparates de las grandes tiendas con los clásicos que siempre vendieron en el negocio del disco en nuestro país. Hay temas de los tres primeros discos de Barón en estudio". (cita del libro "Historia de una etiqueta", Vicente 'Mariscal' Romero, Madrid, 1985, pag. 69).

Recopilatorio oficial producido por Vicente Romero. Lanzamiento: 21 de noviembre de 1983. Ref. VL-804 (vinilo) y VC-8004 (cinta). Publicado en la colección Viva.

"Barón al Rojo vivo" (directo OFICIAL) "Barón al Rojo vivo" (directo OFICIAL editado en Colombia en dos volúmenes con estas portadas inéditas). "Barón al Rojo vivo"  (cinta de Perú en versión simple)

"BARÓN AL ROJO VIVO" (directo) - Chapa 1984

"Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Campo de concentración" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "El mundo puede ser diferente" (Hermes Calabria); "Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Mensajeros de la destrucción" (C. de Castro); "Atacó el hombre blanco" (A. de Castro); "Tierra de vándalos" (A. y C. de Castro); "Solo de guitarra" (A. de Castro); "Muchísimo amor" (Reprise) (J. Page - R. Plant); "Czardas" (Monti); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Buenos Aires" (A. de Castro - J. L. Campuzano); "Solo de batería" (Hermes Calabria); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés) y "Con botas sucias" (Armando de Castro).

"Segunda experiencia de directo de la etiqueta -primero fue Leño- reafirmando el impacto Barón Rojo. Fueron dos noches apoteósicas para el rock español. Mientras la gente de la llamada nueva ola, con todo el aparato convencional apoyando su montaje, apenas llenan salas de más de mil personas, el Pabellón una vez más ardía con doce mil "colegas" disfrutando del mayor espectáculo musical que se puede dar en nuestro país. El doble disco recogió los temas más populares de los tres discos anteriores en Estudio y unas cuantas nuevas canciones que hicieron las delicias de una concurrencia de hordas metálicas que pusieron el Pabellón al Rojo Vivo. De nuevo Chapa incluía un productor estrella para este trabajo. Chris Tsangarides era uno de los ingenieros-productores de mayor prestigio en Inglaterra con ideas nuevas y con un montón de trabajos realizados". (cita del libro "Historia de una etiqueta", Vicente 'Mariscal' Romero, Madrid, 1985, pag. 68).

Directo oficial producido por Chris Tsangarides. Lanzamiento: 26 de marzo de 1984. Ref. ZND-817 (doble vinilo) y doble cassette. Reedición de BMG-Serdisco en 1993: referencia 50113304 (doble CD). Entre las referencias internacionales: Balls 834546 (doble vinilo) de Mausoleum 1984 (Bélgica) y una edición limitada que fue distribuida en Argentina como primicia. La otra referencia, al igual que los restantes trabajos ya mencionados que tuvieron difusión internacional, fue distribuida por sellos tales como: Pinnacle para el Reino Unido o EMI para el mercado de Estados Unidos, México o Argentina o como la distribuida por Discosa para Venezuela (ref. LPS-99.822). Siempre mediante acuerdos entre Chapa y Mausoleum o Kamaflage y éstos a su vez valiendose de numerosos contactos en todo el mundo. En Colombia, en 1987, Philips produjo dos volúmenes que se vendían por separado con las siguientes referencias 832983-1 (vinilo) y 832983-4 (cinta) para el volúmen 2 (ver foto de arriba). En Perú se distribuyó cintas como las de arriba con la referencia Z-ZAF 0000817.9. Reportaje previo al lanzamiento

"En un lugar de la marcha" (OFICIAL)

"EN UN LUGAR DE LA MARCHA" - Chapa 1985

"Breakthoven" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "El baile de los malditos" (Carlos de Castro); "Chicos del rock" (Hermes Calabria - J. L. Campuzano - C. Cortés); "Caso perdido " (Armando de Castro); "Cuerdas de acero" (Armando de Castro); "No ver, no hablar, no oir" (Hermes Calabria - J. L. Campuzano - C. Cortés); "Tras de tí" (C. de Castro) e "Hijos de Caín" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés).

Oficial producido por Barón Rojo. Lanzamiento: 1985. Ref. ZL-645 (vinilo) y CAZ-645 cassette. Reedición de BMG-Serdisco en 1998: referencia 74321602142 (CD). Hay unas referencias internacionales bastante desconocidas, pues se piensa que hasta 1984 fueron editados los discos de Barón en el extranjero. Y no es así, la prueba de esto son las referencias: Y5-ZAF-0000645.6 (vinilo) ó Z5-ZAF-0000645.0 (cassette) de El Virrey/Zafiro 1986 (Perú).

"Siempre estáis allí" (directo OFICIAL)

"SIEMPRE ESTAIS ALLI" (directo material 1984) - Chapa 1986

"Larga vida al rock & roll" (Armando y Carlos de Castro); "El malo" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "El Barón vuela sobre Inglaterra" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria); "El pobre" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Diosa razón" (A. y C. de Castro - J. L. Campuzano); "Invulnerable" (A. de Castro); "Se escapa el tiempo" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "¿Qué puedo hacer?" (C. de Castro) y "Siempre estás allí" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro).

Directo oficial Lanzamiento: 1986. Ref. 30112630 (vinilo) y CAZ-665 (cinta). Reedición de BMG-Zafiro en 1995: referencia 74321300232 (CD). Reedición americana en abril del 2001: BMG INT'L ref. 30023 (USA).

"Tierra de nadie" (OFICIAL)

"TIERRA DE NADIE" - Chapa 1987

"Pico de oro" (J. L. Campuzano - H. Calabria - C. Cortés); "El pedal" (Armando y Carlos de Castro); "La voz de su amo" (Carlos y Armando de Castro); "Tierra de nadie" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Señor inspector" (J. L. Campuzano - H. Calabria - C. Cortés); "Sombras en la oscuridad" (Carlos y Armando de Castro); "Pobre Madrid" (J. L. Campuzano - C. Cortés) y "El precio del futuro" (A. y C. de Castro).

Oficial producido por Joaquín Torres. Lanzamiento: 1987. Ref. 30312090 (vinilo) y 40312090 (cinta). Reedición de BMG-Zafiro en 1998: referencia 74321603352 (CD).

"No va más" (OFICIAL)

"NO VA MÁS" - Chapa 1988

"Travesía urbana" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Cansado de esperar" (Armando y Carlos de Castro); "El Gladiador" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "En tinieblas" (Armando y Carlos de Castro); "Los domingos son muy aburridos" (H. Calabria - J. L. Campuzano); "Kamikaze" (Armando y Carlos de Castro); "Trampa y cartón" (Carlos y Armando de Castro); "Carga y descarga" (H. Calabria - C. Cortés - J. L. Campuzano); "Celtas cortos" (C. y A. de Castro) y "Mil años luz" (J. L. Campuzano - C. Cortés).

Oficial producido por Barón Rojo. Lanzamiento: 1988. Ref. 30312222 (vinilo) y 40312222 (cinta) con dos presentaciones para el cassette: una de Zafiro sin letras y otra de Chapa con libreto interior. En Colombia se publicó por medio de Philips en 1988 Ref. 836321 1 (vinilo) y 836321 4 (cinta) Reedición de BMG-Zafiro en 1998: referencia 74321602322 (CD).

"Obstinato" (OFICIAL)

"OBSTINATO" - Chapa 1989

"Vampiros y banqueros" (Armando y Carlos de Castro); "Por vez primera" (H. Calabria - J. L. Campuzano - C. Cortés); "Get on your knees" (Eduardo Bautista ); "Tren fantasma" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Colapso en la M-30" (Carlos de Castro); "Paraíso terrenal" (M. A. Collado - J. L. Campuzano - C. Cortés); "Dueño de mi destino" (Armando y Carlos de Castro); "Herencia letal (nueva vesión)" (J. L. Campuzano - C. Cortés - Armando de Castro); "Seguimos vivos" (A. de Castro - C. Cortés - C. de Castro - J. L. Campuzano) y "Pura sangre" (A. y C. de Castro).

Oficial producido por Barón Rojo. Lanzamiento: 1989. Ref. 30312446 (vinilo) y 40312446 (cinta). Reedición de BMG-Zafiro en 1998: referencia 74321602302 (CD). Existe una edición promocional en vinilo con la portada en negro y el anagrama del grupo.

"Desafío" (OFICIAL)

"DESAFÍO" - Avispa 1992

"Te espero en el infierno" (Armando y Carlos de Castro); "Alí-Babá y los cuarenta" (Armando y Carlos de Castro); "Exorcismo" (Armando y Carlos de Castro); "Noches de rock'n'roll" (Armando y Carlos de Castro);"El enemigo a abatir" (Armando y Carlos de Castro); "Rock'stimulación" (Armando y Carlos de Castro); "Político" (Armando y Carlos de Castro); "Señor censor" (Armando y Carlos de Castro) e "Hijos del blues (Generación perdida)" (Armando y Carlos de Castro). Bonus-track CD: "Girls got rhythm" (Young - Young - Scott).

Oficial producido por Carlos de Castro. Lanzamiento: 1992. Ref. ALP-016 (vinilo) y ACD-003 (CD).

"Larga vida al Barón" (OFICIAL)

"LARGA VIDA AL BARÓN" (recopilación) - BMG/Zafiro 1995

"Con botas sucias" (Armando de Castro); "El pobre" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Los desertores del rock" (Carlos de Castro); "Larga vida al rock & roll" (Armando y Carlos de Castro); "Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Son como hormigas" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "El Barón vuela sobre Inglaterra" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria); "Siempre estás allí" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "El malo" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Hiroshima" (C. y A. de Castro - J. L. Campuzano); "Se escapa el tiempo" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Herencia letal" (J. L. Campuzano - C. Cortés - Armando de Castro); "Campo de concentración" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Breakthoven" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Cuerdas de acero" (Armando de Castro); "Hijos de Caín" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Pico de oro" (J. L. Campuzano - H. Calabria - C. Cortés); "Tierra de nadie" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Tren fantasma" (J. L. Campuzano - C. Cortés) y "Paraíso terrenal" (M. A. Collado - J. L. Campuzano - C. Cortés).

Recopilatorio oficial. Lanzamiento: 1995. Ref. 74321321242 (doble CD).

"Arma secreta" (OFICIAL)

"ARMA SECRETA" - Clave Records 1997

"Bajo tierra " (Armando y Carlos de Castro); "Arma secreta " (Armando y Carlos de Castro); "Todo me da igual" (Armando y Carlos de Castro); "No hay solución sin rock and roll" (Armando y Carlos de Castro - Angel Arias); "Aquí estoy " (Armando y Carlos de Castro); "No odas" (Armando de Castro); "Fugitivo" (Armando y Carlos de Castro); "Blues del teléfono" (Armando y Carlos de Castro); "Comunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Sobre este mundo hostil" (Armando de Castro - Angel Arias); "Robinsong" (Armando y Carlos de Castro) e "Hielo al rojo" (Armando de Castro).

Oficial producido por Carlos de Castro. Lanzamiento: 1997. Ref. 9116-CD (CD).

"Barón al rojo vivo" (versión en serie media simple)

"BARÓN AL ROJO VIVO" (directo de 1984) - BMG/Zafiro 1997

"Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Campo de concentración" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "El mundo puede ser diferente" (Hermes Calabria); "Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Mensajeros de la destrucción" (C. de Castro); "Atacó el hombre blanco" (A. de Castro); "Tierra de vándalos" (A. y C. de Castro); "Los rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés) y "Con Botas Sucias" (Armando de Castro).

Lanzamiento: 1997. Reedición de "Barón al Rojo vivo" por BMG-Zafiro en versión simple y distinta portada: 74321507952 (CD).

"Volumen brutal" (nueva portada en serie media)

"VOLUMEN BRUTAL" - BMG/Chapa 1997

"Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Dame la oportunidad" (Carlos y Armando de Castro); "Son como hormigas" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Satánico plan (Volumen brutal)" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano); "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Hermano del Rock 'n' Roll" (Armando de Castro) y "El Barón vuela sobre Inglaterra" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria).

Lanzamiento: 1997. Reedición de "Volumen brutal" con distinta portada en CD por BMG-Zafiro, Referencia 74321506592.

"Te espero en el infierno" (nueva versión en serie media del Desafío)

"TE ESPERO EN EL INFIERNO" - Musical 1/Pak 1998

"Te espero en el infierno" (Armando y Carlos de Castro); "Alí-Babá y los cuarenta" (Armando y Carlos de Castro); "Exorcismo" (Armando y Carlos de Castro); "Noches de rock'n'roll" (Armando y Carlos de Castro);"El enemigo a abatir" (Armando y Carlos de Castro); "Rock'stimulación" (Armando y Carlos de Castro); "Político" (Armando y Carlos de Castro); "Señor censor" (Armando y Carlos de Castro) y "Hijos del blues (Generación perdida)" (Armando y Carlos de Castro). Bonus-track CD: "Girls got rhythm" (Young - Young - Scott).

Lanzamiento: 1998. Reedición de "Desafío" con portada y título genérico del album distinto. Ref. Musical 1/M6-C300 Pak PCD-023 (CD).

"Live at Reading '82" (segunda edición del bootleg de 1999).

"LIVE AT READING '82" (material en directo del Reading Rock Festival 1982 con 2 versiones inéditas en inglés) - Collector's Series 1999

"Stand up" (A. y C. de Castro - J.L. Campuzano - C. Cortés - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Flowers of evil" (Carlos de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "You're telling me" (Armando de Castro - Adap. inglesa: Armando de Castro); "Baron flies over England" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria); "Someone's loving you (Volumen brutal)" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Concert for them" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Long live rock & roll (Larga vida al rock & roll)" (Armando y Carlos de Castro);"Rockers go to hell" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Isolation ward" (Armando y Carlos de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés) y el bonus grabado en Oxford "The poor (El pobre)" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés).

Producido por Collector's Series. Lanzamiento: 1 de enero de 1999 en Ed. Limitada. Ref. SP-01 (CD-R Bootleg). Reedición en enero del 2001, Ref. SP-03 (CD-R Bootleg). Para más información: Web BARON al ROJO vivo!. Reseña

"Cueste lo que cueste" (OFICIAL)

"CUESTE LO QUE CUESTE" (recopilación remasterizada con cinco nuevas canciones) - BMG/Zafiro 1999

"Cueste lo que cueste" (C. de Castro - A. de Castro - A. Arias); "El trepa " (A. Arias - A. de Castro - C. de Castro); "Con botas sucias" (Armando de Castro); "Satánico plan (Volumen brutal)" (A. y C. de Castro - José Luis Campuzano); "Señor inspector" (J. L. Campuzano - H. Calabria - C. Cortés); "Cuerdas de acero" (Armando de Castro); "Invulnerable" (Armando de Castro); "Chicos del rock" (H. Calabria - J. L. Campuzano - C. Cortés); "Chica de la ciudad" (Armando y Carlos de Castro); "Los Rockeros van al infierno" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Siempre estás allí" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Vampiros y banqueros" (Armando y Carlos de Castro); "Breakthoven" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Rockero indomable" (A. y C. de Castro - J. L. Campuzano); "El pobre" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Cielo o infierno" (A. de Castro - C. de Castro - A. Arias); "Más de tí" (A. Arias - A. de Castro - C. de Castro); "Casi me mato" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Larga vida al rock & roll" (A. y C. de Castro); "Campo de concentración" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Celtas cortos" (C. y A. de Castro); "El malo" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "La voz de su amo" (Carlos y Armando de Castro); "El pobre" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Buenos Aires" (A. de Castro - J. L. Campuzano); "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Pura sangre" (A. y C. de Castro); "Caso perdido" (Armando de Castro); "Tierra de vándalos" (A. y C. de Castro) y "Resistiré (nueva versión)" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés).

Oficial producido por Barón Rojo. Lanzamiento: 1999. Ref. 74321705192 (doble CD).

"Grabaciones encontradas..." (bootleg).

"GRABACIONES ENCONTRADAS... " (directos inéditos 1983, 1985 y 1987 Estudios de TVE) - Collector's Series 2000

"Casi me mato" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "El malo" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Tierra de vándalos" (A. y C. de Castro); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Breakthoven" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Cuerdas de acero" (Armando de Castro); "Chicos del rock" (Hermes Calabria - J. L. Campuzano - C. Cortés); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés) y "Anda suelto Satanás (con Miguel Ríos)" (Luis Eduardo Aute). Bonus-tracks CD: "Fugitivo" (Armando y Carlos de Castro) y "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro).

Producido por Collector's Series. Lanzamiento: enero de 2000. Ref. SP-02 (CD-R Bootleg). Bonus tracks grabados en Málaga el 20.08.98.

"Resistiré" (bootleg).

"RESISTIRÉ" (recopilación)- Odicanah Records 2000

"Con botas sucias" (Armando de Castro); "Satánico plan (Volumen brutal)" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano); "Los Rockeros van al infierno" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Siempre estás allí" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Breakthoven" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Larga vida al rock & roll" (Armando y Carlos de Castro); "Campo de concentración" (J. L. Campuzano - C. Cortés); "Hijos de Caín" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Tierra de vándalos" (A. y C. de Castro); "Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Tierra de nadie" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "El pobre" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés) y "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés).

Producido por Odicanah Records. Lanzamiento: 2000. Bootleg en formato CD con libreto publicado por Odicanah Records de Costa Rica para distribuirlo en Latinoamérica en la gira por Sudamérica entre los meses de septiembre y octubre del 2000.

"20+" (OFICIAL)

"20+" - Zero Records 2001

"Fronteras" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Sigue" (Angel Arias - Carlos de Castro - Armando de Castro); "Vendiendo el juicio final" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Famosas" (Angel Arias - Carlos de Castro - Armando de Castro); "Telebasura" (Carlos de Castro - Armando de Castro - Angel Arias); "El salvavidas" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "20+" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Sobrenatural" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Quémame con tu piel" (Angel Arias - Carlos de Castro - Armando de Castro); "La zona siniestra" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Como la letra de un blues" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias) y "Canon-cañon" (J. Pachelbel - A. de Castro). Pista CD-ROM: clip "Fronteras" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias).

Oficial producido por V.M. Arias. Lanzamiento: 2001. Referencia 075.2 (CD).

"Barón en Aqualung" (OFICIAL)

"BARÓN EN AQUALUNG" (directo) - Zero Records 2002

CD 1:

"Satánico plan (Volumen brutal)" (A. y C. de Castro - José Luis Campuzano); "Breakthoven" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "20+" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Incomunicación" (Armando y Carlos de Castro); "Más de tí" (A. Arias - A. de Castro - C. de Castro); "Anda suelto Satanás" (Luis Eduardo Aute); "Te espero en el infierno" (Armando y Carlos de Castro); "Concierto para ellos" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); "Cuerdas de acero" (Armando de Castro); "Famosas" (Angel Arias - Carlos de Castro - Armando de Castro); "Hermano del Rock 'n' Roll" (Armando de Castro) y "Dame la oportunidad" (Carlos y Armando de Castro).

CD 2:

"Las flores del mal" (Carlos de Castro); "Fronteras" (Armando de Castro - Carlos de Castro - Angel Arias); "Buenos Aires" (A. de Castro - J. L. Campuzano); "Cueste lo que cueste" (C. de Castro - A. de Castro - A. Arias); "Con botas sucias" (Armando de Castro) / "Canon-cañon" (J. Pachelbel - A. de Castro); "Siempre estás allí" (J. L. Campuzano - C. Cortés - A. de Castro); "Resistiré" (Armando y Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Barón Rojo" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés);"Son como hormigas" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Armando de Castro); Medley "Los Rockeros van al infierno" (J. L. Campuzano - C. Cortés) / "Smoke on the water" (Blackmore - Gillan - Glover - Lord & Paice) / "Highway to hell" (Angus Young - Malcolm Young & Bon Scott) e "Hijos de Caín" (José Luis Campuzano - Carolina Cortés).

Oficial producido por Barón Rojo. Lanzamiento: 2002. Ref. 093.2 (doble CD). Reseña

"Barón Rojo flies over Oxford" (bootleg). La otra portada existente en internet: "Live in Oxford" (bootleg).

"BARON ROJO FLIES OVER OXFORD" (material en directo de la gira inglesa de 1982 con 3 versiones inéditas) - Prowler Records Ltd. 1982/2002

"Red Baron" (Barón Rojo) (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Isolation ward" (Armando & Carlos de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "The poor" (El pobre) (José Luis Campuzano - Carolina Cortés); "Flowers of evil" (Carlos de Castro - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Baron flies over Oxford" (Armando & Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Hermes Calabria); "Someone's loving you" (Volumen brutal) (Armando & Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Adap. inglesa: Carolina Cortés); "Stand up" (Armando & Carlos de Castro - José Luis Campuzano - Carolina Cortés - Adap. inglesa: Carolina Cortés) y "Crossroads" (Robert Johnson).

Producido por Prowler Records. Grabación: 14 de abril de 1982, Apollo Theatre de Oxford, Reino Unido. Un "bootleg" aparecido hace poco con dos portadas diferentes y todo un hallazgo para los amantes de las rarezas. Reseña

"Perversiones" (OFICIAL)

"PERVERSIONES" (versiones) - Zero Records 2003

"Spotlight kid" (Rithie Blackmore - Roger Glover); "Why dontcha" (L. West - Jack Bruce - Corky Laing); "Loneliness" (Mark Farner); "Turn it up" (Ted Nugent); "Assault attack " (Michael Schenker - Granham Bohnet - C. Glenn - Ted McKenna); "Spanish castle magic" (Jimi Hendrix); "Shake my tree" (Jimi Page -David Coverdale); "Good lovin' gone bad" (Mick Ralphs); "Neon Knights" (Ronnie James Dio - Tommy Iommy - Geezer Buttler - Will Ward); "Hoochie coochie man" (Willie Dixon - Muddy Waters); "Plynth" (Nicky Hopkins - Rod Stewart - Ron Wood); "Crossroads" (Robert Johnson); "Picture of home" (Ritchie Blackmore - Ian Gillan - John Lord - Ian Paice); "Move over" (Janis Joplin); "What's next to the moon" (Angus Young - Malcom Young - Bon Scott) y "Father of night" (Bob Dylan).

Oficial producido por Jose Miguel Ros y Carlos Rufo. Lanzamiento: 9 de junio del 2003. Digi-pack distribuido por Warner Music Spain. Reseña


Met@lmorphosis, web de Barón Rojo... Casi me mato baby! :-D
Resolución idónea 800x600. Diseño & Programación: fumandohierro@yahoo.es
Antigüedad: 28 febrero 2002. Última actualización: 6 enero 2004.