|
||||
Son muchísimos los casos de músicos
que sienten admiración por Barón Rojo. En el número
224 de la revista Heavy Rock podemos ver un ejemplo: "fue
en la reciente visita promocional de los alemanes Primal Fear en la
tienda Arise de Madrid. El batería Klaus Sperling se recorrió
todas las bateas de discos ante la curiosidad de los periodistas allí
presentes. En un momento determinado sus gritos de júbilo escenificaban
que había encontrado lo que buscaba: el Volumen Brutal de Barón
Rojo que según confesó llevaba buscando desde hacía
mucho tiempo. Así de feliz enseñaba su particular trofeo".
Pero no sólo el teutón siente una gran admiración
por Barón, hay bandas allende los mares que han llevado esa
admiración aún más lejos. Como es el caso de
los argentinos Attaque77 en la revisión que hacen de "Resistiré"
dándoles unos aires reggae a uno de los temas más cañeros
de toda la historia del grupo y que incluyeron en su álbum
"Radio Insomnio" (2000). También desde Argentina,
Jerikó versionearon "Resistiré. Además es
notoria la influencia ejercida sobre grupos como Empiphis de la República
Dominicana, Fueradequicio de Colombia, Animal de Argentina o Incendiario
de Venezuela, que ellos mismos proclaman y reconocen con gran orgullo
al igual que muchísimas bandas hermanas de Sudamérica.
Incluso están los Kraneo naturales
de Santiago de Chile que llevan más de quince años realizando
tributos a Barón Rojo, además de contar con producciones
propias. Llegando a coincidir en una ocasión en el 2001 con
Barón Rojo en el escenario a modo de jam.
Locomotive Records preparó un doble CD tributo "Larga Vida Al Volumen Brutal". Para ampliar información pincha sobre el título del homenaje. Y al otro lado del Atlántico unos músicos inquietos decidieron ponerse manos a la obra y dar vida al "Tributo a los Reyes del Metal" entre los que se encontraban seleccionados Barón Rojo junto a leyendas del tipo de Deep Purple y Kiss, entre otros. Para ampliar información escribid a infoar@labelrecord.com
Kärma es una formación que practica un rock muy en la onda de los años ochenta, orientado al AOR con mucha calidad y ciertos aires sureños. Para su primer trabajo en CD "Doble filo" - 2002 han contado entre otros colaboradores con Carlos de Castro, el cual les canta unos versos en uno de los temas más moviditos "Sin dirección". Los valedores de este proyecto son Alos (Juan Carlos Antón) voz solista y coros y el multiinstrumentista Michel (Jean Michel Colomer) guitarras, teclados, bajos, batería y percusión. Es un trabajo que merece la pena tener. Si quieres ponerte en contacto con ellos a continuación hay correos y teléfono de interés: Alos alosmith@hotmail.com - Michel starfactorystudios@hotmail.com - management: José Luis Alvárez Calviño 619.17.72.61 "45, Westland" es de esos discos que aparecen pocas veces a lo largo del tiempo y que tiene la particularidad de reunir a dos viejos amigos, Peter Coates, guitarrista y cantante inglés de nacimiento, amigo de los Barón Rojo desde que los conoció personalmente en su país natal, allá por el año 1982 y por otro lado Carlos de Castro, guitarrista y vocalista de Barón Rojo. De hecho, su amistad hizo que Carlos le vendiera la guitarra con la que grabó el laureado "Volumen Brutal" para ahora colaborar con él incluso encima de los escenarios y por supuesto en este disco que tenemos entre manos cantando y haciéndose unos estupendos solos en "New Born Babe". Esta guitarra se usó para grabar "45, Westland" y se trata de una Les Paul - Heritage Standar 80, una auténtica joya que fue expuesta junto a más memorabilia y videos inéditos de Barón en la I Convención Baronmaniacs, celebrada hace poco en la sala Ámbito Cultural del Corte Inglés de Sabadell (Barcelona). Hell's Kitchen practican un rock melódico en donde no faltan solos estupendos y aires sesenteros muy al estilo elegante y cuidado del rock norteamericano de The Byrds al rock contundente británico de The Who, influencias hard 70’s, blues y folk sobre todo en temas como el estupendo blues muy en la línea de los años veinte "Downhearted, Broken And Blue" en donde Peter se lo monta con la armónica. Todas las canciones han sido compuestas por Peter y la base rítmica de este interesante proyecto es la formada por el bajista Diego Teruel y el batería Jordi Gabarró que imprimen una dosis y un tempo preciso al crear atmósferas en este heterogéneo y a la vez disco de sonidos con sustancia y que van conformando un repaso al denostado panorama actual, en donde priman otros valores que no siempre son precisamente la calidad por desgracia. Este disco representa en cierta medida y da testimonio de aquellos músicos que aún sabiendo que lo llevan crudo de cara a una promoción acorde al derroche artístico que imprimen a sus trabajos, se lo juegan incluso teniendo que moverse como es el caso entre USA y Barcelona, además de buscar el consejo de Pau Sastre que también interviene cantando en temas como "Goodbye Westland" o en los coros y al teclado de "Dangerous High". Hay numerosas colaboraciones, entre las que destacaría la de Diego Paque "de Lucía" a la guitarra flamenca en "Travelllin' South", sobre todo por lo peculiar de este tema en su finalización, alimentándose de sabores más latinos que el resto de las composiciones que lo conforman. "City Of Saints" es un medio tempo muy bueno. El tema "Sleaze" es muy guitarrero, también interviene Joan "Satch" Vilanova aportando un solo como no podía ser de otra manera muy sleazy. Un trabajo que será valorado sobre todo por melómanos empedernidos que busquen algo más que la música enlatada que nos vendan desde los medios cada vez menos independientes. Para contactar con el grupo podréis hacerlo en los teléfonos 93 805 43 80 y 660 84 19 76 ó al correo electrónico hellskitchen@terra.es no os arrepentiréis esto sí que es rock independiente y de calidad. Hace tiempo un amigo personal de la banda del conocido rockero venezolano Paul Gillman nos puso al corriente de la idea de sacar la jam con Barón Rojo. De hecho había un video (buscar "Público rockeando" en la sección de videos de http://www.baronrojo.es) grabado de entre el público que al parecer recogía este momento de la gira y que se distribuyó por Internet. En dicha jam se registró "Resistiré". Dicha grabación tuvo lugar en el Anfiteatro de C. C. Sambil de Caracas, Venezuela el 10 de noviembre del 2001 por José Luis Cabello Cabezas. Masterizado y arreglado por José Cordero (Venezuela) y remasterizado por Sean Rubin (USA), recuperado por Erick Norambuena... Palabras textuales de Paul Gillman: "Gracias a los hermanos De Castro y a Barón Rojo por permitirme descargar con ellos éste clásico del rock iberoamericano". En realidad este tema ha aparecido como bonus track de la edición limitada del album "Cuauhtemoc" junto a "covers" de Arkangel, Tempano, La Misma Gente y Resistencia que conforman este "homenaje al rock nacional venezolano". Dicho album se compone de temas propios que tratan del ecologismo como "Contaminación" o reinvincativos de la cultura india como el que da nombre al disco y gira entorno a la figura de la leyenda del indígena que representa a todas las civilizaciones latinoamericanas y que vuelve para reclamar venganza de los excesos de los conquistadores, llamado Cuauhtemoc. Precisamente a este personaje de leyenda lo pinta Derek Riggs con la calidad que le caracteriza y que lo hizo famoso como creador de Eddie de Iron Maiden, al menos el que todos hemos conocido de pequiñitos jeje. A continuación los mails para ponerte en contacto con ellos y/o hacer el pedido del disco (si te gusta el buen metal... Realmente merece la pena consiguirlo): Grupo y manager gillmanband@hotmail.com - Riccardo Musci rush2112@supercable.net.ve
|
||||
|
||||