RED BARON FAN CLUB.

Haz click sobre un anuncio de la primera excursión.

El Red Baron Fan Club en principio surgió más que como una asociación como una complicidad entre varios amigos de Málaga para la organización de excursiones a los distintos festivales en donde actuaba precisamente Barón Rojo. En principio fuimos tres personas: Román Muñoz, Raúl Martín "Rao" y yo mismo, que en determinadas ocasiones fuimos secundados por decenas de amigos, entre ellos el otro webmaster de esta web, Juan Carlos Laguna.
En el primer evento en el que estuvimos inmersos fue en el viaje al I Levante Music Festival o I Festival del Sol, celebrado en el Campo Municipal de Fútbol de Mula (Murcia) el 20 de septiembre de 1997. El cartel aunque heterogéneo era estupendo: The Killer Barbies, Dover, Hamlet, Barón Rojo, Napalm Death, La Polla, Reincidentes y las bandas murcianas Screw Coco, La Fosfata y Amalthea. La lluvia estuvo a punto de arruinar la fiesta, ¡pero que fiesta! Fue un lujo poder ver a todos estos grupos en su máximo esplendor. Pudimos conversar acerca del mal tiempo con Barney Greenway, el cantante de Napalm Death, que por cierto cuando se iba su autobús de gira se estaba corriendo una juerga de aupa y un poco más y lo dejan en tierra, menos mal que lo avisaron por megafonía. La revelación sin duda fueron Amalthea, mezcla de death y gótico aderezado con violines y voz femenina dándole un aire armonioso a las composiciones de tan singular formación. Me impactó tanto su puesta en escena que me hice con la maqueta en un puesto que había en el festival, además de la correspondiente camiseta con el clásico anagrama de Barón Rojo. Era un contraste ver el montaje tan alucinante que habían conseguido los organizadores del evento, en un ambiente tan rural y con un castillo siempre expectante en lo más alto del pueblo. Pasaron cortos y montajes fotográficos en un escenario alternativo, además de la actuación de un grupo teatral y fuegos artificiales. Me encontré con Marcos Rubio (Sufriendo & Gozando), eso sí, se echó de menos a Román Muñoz que sufrió un percance unos días antes de la salida del autobús. Centrándonos en el concierto de Barón Rojo, que todo hay que decirlo, se vio supeditado al retraso inicial y como el resto de formaciones, tuvieron que acortar su show, cosa que lo hizo más intenso aún. Abrieron con "Fugitivo" de su último álbum hasta ese momento "Arma secreta". Siguieron con "Anda Suelto Satanás", el propio "Arma Secreta", "Cuerdas de Acero", "Concierto para ellos", "Con Botas Sucias", en fin temas con los que nos hemos sentido identificados varias generaciones. Habría que hacer un alto en el camino, en la ejecución de "El malo", los barones tuvieron la inestimable colaboración del público allí congregado y fue impresionante después de tanto tiempo oir a unas 7000 personas a garganta pelada corear el estribillo, a pesar de haberse dejado parte de la faringe en los temas iniciales y los que quedaban aún por tocar. Finalizaron el concierto con la instrumental "El Barón vuela sobre Inglaterra" y la magnífica balada "Siempre estás allí". Poniendo por su parte punto y final al concierto de esa noche tan rockera en Mula. Esa noche precisamente se empezó a fraguar la idea de traer a Barón Rojo a la capital de la Costa del Sol, aunque antes haríamos dos salidas más.

Haz click para ampliar este curioso artículo publicado en la prensa local de Lorca, se ve que conservaban fotos de archivos de otras épocas en que estuvieron Barón Rojo tocando por aquellos lugares.

La siguiente cita fue también en tierras murcianas en un festival organizado por mi amigo Marcos Rubio (Sufriendo & Gozando) en su localidad natal de Lorca, que hasta hoy día ha seguido teniendo continuidad y ojalá sea por muchos años más. Para aquel I Festival Lorca Rock del 28 de marzo de 1998 se dieron cita las siguientes bandas: Malvaloca, Enchantment, Hebrea, Er Tabardillo, Alambrada, Transfer, Mago de Oz y Barón Rojo como cabeza de cartel. En principio organizamos una excursión, pero al quedarnos en la mitad justo del número de personas que necesitábamos para la consecución de la misma, no pudimos llevarla a término. Eso sí, al menos hice acto de presencia y como era de esperar me recibieron con los brazos abiertos, no era el único que había viajado desde lejos, había personas de la comunidad valenciana, incluso Jose María Brufau vino desde Cataluña para grabar en vídeo un resumen de aquel evento. Alambrada hicieron una versión de "Días de escuela" de Asfalto que contrastaba con el rock urbano que ellos mismos practicaban y sobre todo con ritmos algo más radicales de otras bandas que se dieron cita esa noche como Er Tabardillo o Transfer. Mago de Oz ya venían pisando fuerte y bueno hasta entonces no había tenido la oportunidad de verlos en vivo y pude comprobar que tenían mucha clase. Me llamó la atención "Czardas" un tema que hace años tocaba Armando de Castro como parte de su solo de guitarra y la versión de Rainbow "Man on the silver mountain" para lucimiento sobre todo del violinista Mohamed y el cantante Jose respectivamente. El concierto de Barón Rojo fue extenso y tocaron temas que hacía tiempo no los escuchaba en directo como "Casi me mato" y "Rockero indomable". Al ser un aforo reducido hubo mucha comunicación y eso que llaman feed-back entre público y grupo, y claro como era de esperar en más de una ocasión se les escaparan algunos gestos de complicidad con los asistentes al concierto en temas como "Siempre estás allí".

Haz click para ampliar la imagen de un ticket de la excursión al Festival Viña Rock de 1998. Pequeño anuncio con erratas incluidas publicado en un periódico local. Haz click para ampliar la imagen.

La excursión a Villarrobledo, provincia de Albacete para acudir al III Festival Arte-nativo, Viña Rock del 25 de abril de 1998, será especial por varios motivos. Después de muchos años Obús vuelven a un gran evento y lo hacen junto a Barón Rojo que sorpresivamente a última hora le cambian el orden de salida y lo ponen como cabezas de cartel en el escenario principal de probablemente el mejor festival del rock celebrado en España aquel año. Se llegó a batir el record de afluencia de público a un festival, según nos dio a conocer Rafa Basa que fue el maestro de ceremonias en ir presentando a las bandas de aquel festival repartido en dos escenarios del Campo de Fútbol de Villarrobledo. De aquella jornada destacaría sobre todo a Obús que descargó prácticamente el mismo set-list de aquel memorable doble álbum grabado en directo en el Pabellón de Deportes del Real Madrid en 1987. Con temas como "Vamos muy bien", "Dame amor", "Sólo lo hago en mi moto" o el atronador "Va a estallar el obús". Además, tocándoles lidiar con la más fea, ya que salieron con el Sol pegando de pleno a las 17:00 p.m. y aún así Fortu bien arropado por Fernando, Paco y Juan Luis dejaron el pabellón bien alto, ¡sonaron que atronaron! Respecto a Barón Rojo se lo montaron de maravilla a pesar de las altas horas de la madrugada en que les tocó salir. En este país que no se respetan los horarios ni por asomo, eso de ir de cabezas de cartel es más bien un suplicio que un honor. Como dato positivo al respecto, comentar que Barón hizo un buen show sonando con mucha potencia y haciendo la versión de Led Zeppelin "Whole lotta love" como si el propio "Bonzo", Page y compañía estuvieran esa noche sobre el escenario.

Haz click sobre este anuncio del CD-R bootleg "Live at Reading '82" en lo que fueron sus primeras copias, algunas de las cuales tenían este otro título "Live in Reading".

Ahora centrémonos en el acto más importante llevado a cabo por el Red Baron Fan Club, la recogida de firmas para concienciar al Ayuntamiento de organizar un evento rockero para la juventud y que mejor año en que la Diputación había apoyado un concierto de Rolling Stones en el complejo del Puerto de Málaga y en parte en circunstancias similares. Todo un año rockero para esta ciudad andaluza sin lugar a dudas.
La recogida de firmas la iniciamos Juan Téllez, batería del grupo de punk rock Intoxicated Men, junto a algunos amigos más. Precisamente en su local de ensayo, en una de las muchas fiestas que organiza, se comenzó a rellenar la primera de las muchas hojas de firmas que finalmente se presentaron. También habría que citar a la tienda de discos Vinilo, regentada por Enrique un coleccionista y melómano de pro, que siempre está dispuesto a colaborar con iniciativas siempre relacionadas con la música rock. Entre estas colaboraciones habría que mencionar la ayuda inestimable para vender y dar a conocer el CD "Live at Reading Rock '82" de Barón Rojo, proyecto paralelo de Collector's Series y del Red Baron Fan Club y la distribución del fanzine "Hijos de Caín" de la Asociación del mismo nombre con los cuales siempre hemos tenido excelentes relaciones.
Una vez entregadas todas las firmas con una carta adjunta que también se expone aquí, todo fue echarle paciencia y esperar. Precisamente, en las vísperas de hacer una visita al Festival Menor Rock, me avisaron del Ayuntamiento que mi propuesta había sido aceptada y que Espectáculos Mundo se habían hecho cargo de la contratación de Barón Rojo para una actuación estelar en el Real de la Feria; ya que para la Serenata de la Luna Joven de ese año que llenaba el "hueco" del denostado Festival Boquerón Rock, se había cerrado desde hacía tiempo la contratación de Dover. Por motivos de fechas y la imposibilidad de hacerles coincidir a ambos grupos por tener otros compromisos, se optó como mejor solución, dejar a Dover como prácticamente único reclamo de la "Serenata" y a Barón Rojo emplazarlos en el recinto ferial. Como podréis imaginar di un salto de alegría, je,je...Lo que ocurre que sucedió todo tan deprisa que no les dio tiempo a anunciarlo en el programa oficial. Cosa que por otra parte quedará para la anécdota, ya que muchas personas a las que se lo comuniqué desde ese preciso instante no daban crédito. Tal vez de esta manera y haciendo la pegada de carteles que hicimos por cuenta y riesgo nuestro por todos los bares, tiendas de discos y demás establecimientos relacionados con la música, hasta en Radio Nacional en el programa de Música en Negro nos lo anunció Carlos Pina, de esta manera creció más la incertidumbre hasta llegar a abarrotar el Auditorio el día del concierto. Ante lo precipitado del asunto quise poner al tanto de la forma más rápida que pude a la revista genuina de rock en este país, Heavy Rock , pero ante la imposibilidad de mandar un corresponsal, el propio Mariscal Romero me encomendó tal tarea. Para llevar a cabo la misma, busqué la inestimable ayuda de Juan Carlos Laguna Jiménez y Carlos Pérez Rico para el tema de las fotos. Aunque también Michel ayudó a la causa y gracias a él pudimos recuperar dos temas del concierto y presentarlos unos años después en el CD-R "Grabaciones encontradas..." que regalamos a los miembros de la banda. Después de más de dos horas de concierto pude conversar con fans venidos desde lugares tan lejanos como Galicia, Extremadura y de diversos puntos de Andalucía, sólo querían un recuerdo, unas fotos, o el anhelado autógrafo de sus ídolos, para mí fue todo un placer mandarles esos recuerdos.

Si queréis ver fotos relativas a las noches citadas con anterioridad podéis visitar nuestra sección de Fotos. A continuación se exponen documentos relativos a la recogida de firmas y que creo harán las delicias de los seguidores de Barón Rojo. A veces la persistencia y la ilusión es el motor de grandes acontecimientos y la verdad que lo de aquella noche lo fue sin lugar a dudas. No se borrará de la memoria de todas aquellas personas que de una forma u otra contribuyeron a que por fin Málaga fuera testigo del espectáculo de una banda que lo da todo por el rock & roll: Barón Rojo, ¡larga vida al Barón!

Copia de la carta que se entregó al Ayuntamiento de Málaga junto a las firmas. Copia de la carta que fue remitida por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.

Comentar que el Red Baron Fan Club sigue en pie, estuvimos presentes en Mijas Rock 1999, Rocksario 2001, Luna de Adra 2002, Metalmania 2003, Festival Resistencia 2003 y la convención Barón Rojo de Sabadell también en el 2003. ¡¡seguimos vivos porque somos invulnerables!!


Met@lmorphosis, web de Barón Rojo... Casi me mato baby! :-D
Resolución idónea 800x600. Diseño & Programación: fumandohierro@yahoo.es
Antigüedad: 28 febrero 2002. Última actualización: 6 enero 2004.