|
||||
El Red Baron Fan Club en principio surgió más
que como una asociación como una complicidad entre varios amigos
de Málaga para la organización de excursiones a los
distintos festivales en donde actuaba precisamente Barón Rojo.
En principio fuimos tres personas: Román Muñoz, Raúl
Martín "Rao" y yo mismo, que en determinadas ocasiones
fuimos secundados por decenas de amigos, entre ellos el otro webmaster
de esta web, Juan Carlos Laguna. La siguiente cita fue también en tierras murcianas en un festival organizado por mi amigo Marcos Rubio (Sufriendo & Gozando) en su localidad natal de Lorca, que hasta hoy día ha seguido teniendo continuidad y ojalá sea por muchos años más. Para aquel I Festival Lorca Rock del 28 de marzo de 1998 se dieron cita las siguientes bandas: Malvaloca, Enchantment, Hebrea, Er Tabardillo, Alambrada, Transfer, Mago de Oz y Barón Rojo como cabeza de cartel. En principio organizamos una excursión, pero al quedarnos en la mitad justo del número de personas que necesitábamos para la consecución de la misma, no pudimos llevarla a término. Eso sí, al menos hice acto de presencia y como era de esperar me recibieron con los brazos abiertos, no era el único que había viajado desde lejos, había personas de la comunidad valenciana, incluso Jose María Brufau vino desde Cataluña para grabar en vídeo un resumen de aquel evento. Alambrada hicieron una versión de "Días de escuela" de Asfalto que contrastaba con el rock urbano que ellos mismos practicaban y sobre todo con ritmos algo más radicales de otras bandas que se dieron cita esa noche como Er Tabardillo o Transfer. Mago de Oz ya venían pisando fuerte y bueno hasta entonces no había tenido la oportunidad de verlos en vivo y pude comprobar que tenían mucha clase. Me llamó la atención "Czardas" un tema que hace años tocaba Armando de Castro como parte de su solo de guitarra y la versión de Rainbow "Man on the silver mountain" para lucimiento sobre todo del violinista Mohamed y el cantante Jose respectivamente. El concierto de Barón Rojo fue extenso y tocaron temas que hacía tiempo no los escuchaba en directo como "Casi me mato" y "Rockero indomable". Al ser un aforo reducido hubo mucha comunicación y eso que llaman feed-back entre público y grupo, y claro como era de esperar en más de una ocasión se les escaparan algunos gestos de complicidad con los asistentes al concierto en temas como "Siempre estás allí". La excursión a Villarrobledo, provincia de Albacete para acudir al III Festival Arte-nativo, Viña Rock del 25 de abril de 1998, será especial por varios motivos. Después de muchos años Obús vuelven a un gran evento y lo hacen junto a Barón Rojo que sorpresivamente a última hora le cambian el orden de salida y lo ponen como cabezas de cartel en el escenario principal de probablemente el mejor festival del rock celebrado en España aquel año. Se llegó a batir el record de afluencia de público a un festival, según nos dio a conocer Rafa Basa que fue el maestro de ceremonias en ir presentando a las bandas de aquel festival repartido en dos escenarios del Campo de Fútbol de Villarrobledo. De aquella jornada destacaría sobre todo a Obús que descargó prácticamente el mismo set-list de aquel memorable doble álbum grabado en directo en el Pabellón de Deportes del Real Madrid en 1987. Con temas como "Vamos muy bien", "Dame amor", "Sólo lo hago en mi moto" o el atronador "Va a estallar el obús". Además, tocándoles lidiar con la más fea, ya que salieron con el Sol pegando de pleno a las 17:00 p.m. y aún así Fortu bien arropado por Fernando, Paco y Juan Luis dejaron el pabellón bien alto, ¡sonaron que atronaron! Respecto a Barón Rojo se lo montaron de maravilla a pesar de las altas horas de la madrugada en que les tocó salir. En este país que no se respetan los horarios ni por asomo, eso de ir de cabezas de cartel es más bien un suplicio que un honor. Como dato positivo al respecto, comentar que Barón hizo un buen show sonando con mucha potencia y haciendo la versión de Led Zeppelin "Whole lotta love" como si el propio "Bonzo", Page y compañía estuvieran esa noche sobre el escenario. Ahora centrémonos en el acto más importante
llevado a cabo por el Red Baron Fan Club, la recogida de firmas para
concienciar al Ayuntamiento de organizar un evento rockero para la
juventud y que mejor año en que la Diputación había
apoyado un concierto de Rolling Stones en el complejo del Puerto de
Málaga y en parte en circunstancias similares. Todo un año
rockero para esta ciudad andaluza sin lugar a dudas. Si queréis ver fotos relativas a las noches
citadas con anterioridad podéis visitar nuestra sección
de Fotos. A continuación se exponen
documentos relativos a la recogida de firmas y que creo harán
las delicias de los seguidores de Barón Rojo. A veces la persistencia
y la ilusión es el motor de grandes acontecimientos y la verdad
que lo de aquella noche lo fue sin lugar a dudas. No se borrará
de la memoria de todas aquellas personas que de una forma u otra contribuyeron
a que por fin Málaga fuera testigo del espectáculo de
una banda que lo da todo por el rock & roll: Barón Rojo,
¡larga vida al Barón! Comentar que el Red Baron Fan Club sigue en pie, estuvimos presentes en Mijas Rock 1999, Rocksario 2001, Luna de Adra 2002, Metalmania 2003, Festival Resistencia 2003 y la convención Barón Rojo de Sabadell también en el 2003. ¡¡seguimos vivos porque somos invulnerables!! |
||||
|